LA CALLE, LA EXPRESIÓN DE UNA FE

Del culto austero de los primeros años se pasó a las celebraciones solemnes tanto en los templos como en las calles, animadas y organizadas por las hermandades y cofradías, teniendo especial protagonismo la del Santísimo Sacramento.

Desde el siglo XVII la fiesta por excelencia será la del Corpus Christi y su octava, caracterizada por la procesión a la que se le dará el máximo esplendor y se revestirá de un colorido único con representaciones dramáticas, suntuosos vestidos, banderas, alfombras, coronas, etc. Es la ocasión para que los grandes orfebres dejen constancia de su arte en tronos y custodias para la Eucaristía y que la puesta en escena manifieste la grandeza y la gloria de su divina Majestad. 

 Casulla (de Guitarra)
Siglo XVII- XVIII

 Casulla (de Guitarra)
Siglo XVIII

Casulla (de Guitarra)
Siglo XVIII – XIX

 Cruz Magna
Siglo XVII (1625)

 Estandarte Ntra. Sra de los Dolores
Siglo XX

Estandarte Ntra. Sra. del Carmen
Siglo XX