Tafetán color encarnado (decolorado por el deterioro); forro verde oscuro; guarnición metálica “Punto de España”; Medida hasta el hombro: 104 x 66 cm.; ancho medido por la parte baja: 66 cm. Forma irregular; Muy deteriorada. [Icod de los Vinos; Siglos XVII-XVIII]                                                               

La palabra “casulla” viene del latín “casula” que significa “casa pequeña”. Simplemente es una adaptación del vestido secular usado comúnmente en el Imperio Romano en los siglos primeros.

 

Alba.

Tejido de algodón y encaje; 150 x 62 cm.

[Siglo XX]                                     

Túnica blanca que cubre el cuerpo desde el cuello a los tobillos. Corresponde a la “túnica” que usaban los romanos hacia el siglo IV.