Cofradía de Jesús Nazareno

El 17 de marzo de 1994 se fundó la cofradía de Jesús Nazareno, 27 años después, la Parroquia de Santa Úrsula recupera la cofradía con la entrada de diecinueve cofrades y cinco aspirantes. Todos ellos con el deseo de que la plenitud del amor de Dios manifestado en la vida de Jesús, sobre todo en sus últimos momentos, vaya llegando y llenando nuestro corazón. 

La refundación de esta cofradía comenzó hace ya varios años, la intención era refundarla en el año 2020, pero la pandemia del Covid-19, nos obligó a retrasar esta refundación hasta el 29 de marzo de 2021.

Los hábitos fueron confeccionados por Rosa Benitez, una mujer de fe y entregada que dedicó los meses previos a cuidar todos los detalles para que los hábitos estuvieran listos para el día de la cofradía. 

La imagen de Jesús Nazareno procede del convento dominico de La Orotava, llegó a nuestra parroquia gracias al José Antonio de Arroyo en 1757. Desde la refundación hemos establecido una vinculación especial con la Cofradía de Jesús Nazareno de La Orotava, acogidos con mucho cariño hemos participando en la Procesión del Encuentro de la Villa de la Orotava. 

Actualmente la imagen de Jesús Nazareno procesiona el Lunes Santo, como día propio de la cofradía, el Miércoles Santo en la Procesión del Encuentro y el Viernes Santo en el tradicional Vía Crucis que se realiza a las 6.00h de la mañana desde el templo parroquial hasta El Calvario.  

¿Quieres conocernos?
Escríbenos por Whastapp al 659 22 88 68 o síguenos en redes sociales

Nazareno restaurado

Nazareno restaurado

La imagen de Jesús Nazareno (S. XVIII), que se venera en nuestra parroquia de Santa Úrsula, ha sido restaurada gracias a la familia Díaz Pérez y vecinos. Esta actuación entra dentro de las diversas actividades que con motivo del IV Centenario de la parroquia ...

Restauración del Nazareno

Restauración del Nazareno

La imagen de Jesús Nazareno (S. XVIII), que se venera en nuestra parroquia de Santa Úrsula,  ha sido trasladada al taller de Candelaria García Díaz y Raquel Trujillo Afonso en Guamasa  para proceder a su restauración. La duración de los tratamientos ...