Después de erigido el templo parroquial, comienzan a crearse distintas cofradías cuyos integrantes, con independencia de sus obras de piedad o caridad, organizan procesiones para el culto público, proclamar su fe católica. En 1614 surge la de Misericordia, creada –según consta en su libro primero – en la iglesia de santa Vrcola deste lugar de la Corugera, siendo fundadores y mayordomos della Asensio péres de la rrosa y Julián péres; al año siguiente se organiza la del santo nombre de Nombre de Jesús y, en 1623, la del Rosario, nuevamente. Erigida y findada en cinco días del mes de marco de dicho año.
La Sacramental, dada su finalidad de fomentar y propagar el culto al Santísimo, seguramente se encuentra entre las más antiguas, pues cuando el ordinario autorizaba la colocación del mismo en un templo de modo permanente, sus feligreses solían organizarlas para dedicar especial atención al Viático, procesión del Corpus Christi y demás solemnidades.
En el mismo siglo XVII se crean las de las benditas Ánimas del Purgatorio, la de Sra. Santa Úrsula y la del santo Rey D.Fernando y San Caietano, instituida en 1676 por mandato del obispo García Ximénez. Posteriormente surgirían las de Nuestra Señora de los Dolores, Purísima Concepción, Jesús Nazareno y otras.
Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa