La Virgen Peregrina recorre durante el presente mes de mayo los barrios de Santa Úrsula en lo que constituye ya una manifestación popular de devoción y una tradición que se consolida con los años.

Ahora se cumplen 30 años de la llegada a Tenerife de la imagen de la Virgen Peregrina, procedente de Venezuela. Manuel Delgado cuenta que «esta imagen de la Virgen me la regaló en Venezuela el superior de los Hermanos de Belén, Luis Álvarez García, y en 1983 llegó a Tenerife, y un año más tarde se inició su peregrinación por todos los barrios de Santa Úrsula, con estancia de un día, en cada ermita o iglesia de los núcleos periféricos. Junto con doña Rosario Benítez dispone todo lo necesario para que la Virgen Peregrina que llegó allende los mares sea venerada en cada rincón de este pueblo norteño. 

 

Manuel Delgado explica que es costumbre celebrar la misa por todos los difuntos, tras el rezo del Rosario, y efectuar una ofrenda floral a la Virgen por todos los barrios del municipio.

Subraya que esta manifestación popular de fervor religioso sirve de elemento de cohesión y de convivencia social de los vecinos. En estos actos participan vecinos de toda condición, jóvenes y mayores. La concurrencia varía con la población de cada núcleo urbano donde tiene lugar la peregrinación de la Virgen. 

Todas las actividades se desarrollan en horario de tarde (19 horas, salvo en San Luis, Guardería de Esthela e iglesia parroquial, que oscila entre las 15 y las 18 horas). En la zona recreativa de la Cruz de La Atalaya los actos religiosos y de convivencia se iniciarán a las 17 horas.