Alto: 1´03 m.

Base: 0´33 x 0´36 x 0´04 m.

Imagen atribuida a Fernando Francisco Estévez, con cabeza, manos y pies en talla y vestidos en telas encoladas; sostiene un crusifijo en las manos, seguramente obra del mismo escultor.

Según Pedro Tarquis Rodríguez, perteneció a un convento de La Orotava, desde donde pasó a la iglesia de Santa Úrsula tras la promulgación de las leyes desamortizadoras de Mendizábal.

Jesús de León Cruz la restauró en 1990 por cuenta de una familia vinculada a la parroquia.

Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa