Alto: 1´03 m.
Base: 0´38 x 0´31 x 0´08 m.
Según las cuentas presentadas el 22 de julio de 1682 por Domingo Pérez Yanes, mayordomo de la Cofradía de San Fernando y San Cayetano, en mil seiscientos setenta y seis años se hicieron las imágenes de dichos Santos y se fundó dicha cofradía.
La talla del santo rey dispone desde los primeros momentos de una corona de plata, registrada en distintos inventarios y mandada a aliñar en 1707. Debió permanecer expuesta al culto hasta época relativamente tardía, porque un recibo existente en el archivo parroquial informa que el párroco Miguel Medina, pagó el 16 de mayo de 1918 la cantidad de dos pesetas veinte y cinco céntimos, por tres tomos o latas de pintura amarilla, encarnada y azul, para la pintura de algunas imágenes de la iglesia…como San Luis, San Fernando, San Antonio y San Cayetano.
Este último proceder es probable que contribuyera al deterioro de la policromía original, restituida por Ezequiel de León cuando en 1989 y por encargo del Cabildo Insular de Tenerife, restaura la imagen.
Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa