Imagen hecha en 1676, tuvo cofradía, conjuntamente con San Fernando, desde dicho año. Rescatada de su total abandono y deterioro, los gastos de la oportuna restauración, ejecutada por Jesús de León en 1991, fueron sufragados por vecinos de distintos sectores de la localidad mediante pequeñas aportaciones.

Figura en distintos inventarios parroquiales, consignando las cuentas del 14 de diciembre de 1707, un pago de cuarenta y cinco reales que costó una diadema para San Cayetano. Como en su momento anticipamos, es probable que en 1918 sufriera algún arreglo, puesto que el sacerdote Miguel Medina adquiere pintura amarilla, encarnada y azul, para la pintura de…San Luis, San Fernando, San Antonio y San Cayetano.

Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa