Estimados feligreses
Tienen en sus manos el programa de la Semana Santa de nuestro pueblo de la Santa Úrsula con los horarios de las celebraciones litúrgicas, procesiones, hora santa de adoración eucarística, viacrucis y confesiones. Un programa sencillo pero que encierra toda la solemnidad de la llamada Semana Mayor, la última semana de Cuaresma, y la que nos prepara e introduce en la celebración de la Pascua.
En esta semana nuestra parroquia hará memoria con toda la Iglesia de los grandes acontecimientos salvadores que se centran en la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Hacer memoria, en lenguaje bíblico, no es el simple recuerdo de un suceso del pasado sin sentido para el presente, sino es hacer presente dichos acontecimientos pero a través de signos realizados en la misma celebración que tiene, a la vez, un influjo y gran repercusión en la vida del creyente.
Nosotros con la ayuda de esos ritos sagrados, a los que unimos nuestras imágenes y procesiones, reviviremos el misterio de la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús. Serán días santos que nos manifiestan el insondable amor de Dios por nosotros. Serán días en los que el Señor Jesús nos dará la prueba suprema de su amor, entregando su vida por nuestra reconciliación. Serán días en los que recordaremos la exhortación de San Agustín: “Aprende, pues, ¡oh hombre!, y conoce a qué extremos llegó Dios por ti”. Contemplando al crucificado es posible medir hasta el fondo la verdad de las palabras de Jesús: «Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna» (Jn 3, 16).
Con la ayuda de la gracia divina, dispongamos nuestros corazones para participar activa y conscientemente en nuestra semana santa, sobre todo en el Triduo Pascual, a fin de que contemplando la muerte y resurrección de Cristo podamos acoger en nuestros corazones el amor del Señor Jesús y darlo a los demás como nuestro mayor tesoro.
Que María Santísima, la Madre de los Dolores, que siguió fielmente a su Hijo en su Pasión y compartió la alegría de su Resurrección, sea la Madre en cuya compañía vivamos estos días santos, para que tengamos un encuentro gozoso con Cristo Resucitado, y caminemos hoy y siempre tras las huellas del Redentor.
Sebastián García Martín
Párroco