Ya se encuentra en la Parroquia el Cuadro de la Virgen de la Merced, recientemente restaurado.
La obra se sitúa dentro de un intervalo que abarcaría desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX.
La virgen de la Merced se nos presenta en esta obra, coronada y con un brazo extendido hacia uno de los santos que se encuentra de rodillas ante ella, a su derecha. Ella inclina la cabeza hacia él entregándole el escapulario de la orden Mercedaria. Además tiene el manto desplegado símbolo del acogimiento bajo su amparo a los cautivos cristianos.
Con el brazo izquierdo sostiene al Niño Jesús, el cual se encuentra envuelto en una tela roja. Este dirige su mirada y entrega también el escapulario de la Orden Mercedaria al santo que se encuentra arrodillado bajo Él.
En su pecho el escudo de la orden mercedaria ya que fue nombrada madre y fundadora de la orden. El escudo está cortado y blasonado y tiene como timbre la corona real, que es la de mayor distinción. El escudo se divide en tres partes:
- Los cuatro palos de gules fueron utilizados por los condes de Barcelona desde el siglo IX.
- La cruz de plata, que es la antigua insignia de la Catedral de Barcelona, concedida a los mercenarios el día de la fundación de la orden, el día 10 de agosto del año 1218, por el Obispo don Berenguer de Palou.
- La Corona, concedida por el rey Jaime I el Conquistador.
El otro santo sostiene en su mano izquierda una palma que simboliza la victoria sobre el mundo y la carne por el martirio.
La virgen se sitúa de pie en una nube sonde se encuentra las caras de tres querubines.