La participación en una procesión significa un homenaje y un reconocimiento público a Jesús, a  la Virgen o a los santos que son portados en anda.

En la Semana Santa, además, existe un un motivo penitencial: los penitentes procesionan para limpiar sus pecados y mostrar públicamente su arrepentimiento. Las luces que portan muestran que caminan hacia la luz que es Cristo y siendo un acto público de fe, es una de las más sublimes manifestaciones externas y públicas con las que se pide mejorar.

La manifestación privada de la fe pasa a ser pública y las calles se convierten en una Iglesia. De ahí el engalanamiento de las casas, el adorno de los balcones y el silencio que recorre cada uno de los rincones de la Semana Santa. 

Artículo Completo

http://www.aleteia.org/es/religion/noticias/origen-significado-y-estructura-de-las-procesiones-de-semana-santa-5886249827041280