Estimados feligreses:
El programa de las fiestas patronales de Santa Úrsula Mártir y de la Virgen del Rosario me da la oportunidad, al dar comienzo de mi pastoral, de dirigir un saludo lleno de afecto a todos los que habitan en este precioso pueblo de Santa Úrsula, especialmente a los que sufren por cualquier causa.
Empiezo cuando se están preparando con ilusión renovada las fiestas del municipio, que serán mis primeras fiestas. Las fiestas son siempre una bendición: nos unen, son ocasión de encontrarnos con Dios, con nosotros mismos y con los demás, nos llevan de alegría. Las fiestas, aunque se celebren en el presente, hacen siempre referencia a un pasado.
El de ustedes es ya cuatricentenario. Sería el alcalde Don Alejo Pérez el que cediera un terreno para construir una ermita donde se venerara a Santa Úrsula, Virgen y Mártir del siglo IV, por ser el nombre de su hija, pasando a ser el nombre del municipio y a formar parte de su identidad.
Las fiestas miran también al futuro, a la meta. Nos llenamos de gozo y hacemos fiesta porque una mujer, Úrsula, está en el cielo . Nos está ofreciendo la ayuda de su intercesión esperamos participar en su mismo destino.
Que nuestras fiestas hagan resurgir el abrazo de los viejos amigos, el encuentro con los familiares cercanos y lejanos, la unidad de los que viven aquí pegados al paisaje de su infancia con los que han vinculado ya sus vidas a esa tierra y a este clima.
Les deseo días en los que puedan vivir intensamente felices. Dios les bendiga siempre, a ustedes, a sus familiares, a sus amigos y a sus intenciones. ¡Felices fiestas patronales!
D. Sebastián García Martín.
Párroco