Alto: 0´60 m.
Base: 0´16 x 0´19 x 0´05 m.
Restaurado, como las imágenes precedentes, por Ezequiel de León, el último inventario parroquial lo denomina Niño Jesús en el templo, aunque es probable se trate de una antigua talla de la Cofradía del Santo Nombre de Jesús, fundada en 1615.
Según los documentos consultados, esta última, en 1619, dispone de un Niño con una cruz de madera, que no es el único existente en la iglesia porque los mismos escritos mencionan otro –vestido de tafetán verde y un vaquero de tafetán colorado, con una cadenita de tres vueltas de plata, y cruz- perteneciente a Leonor González.
Sin embargo, el bulto del santo nombre de Jesús es el que sigue figurando en inventarios sucesivos y en las cuentas de la cofradía, donde consta la adquisición de unas potencias de plata y el aderezo, en 1724, de un brazo de la Santa Imagen.
Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa