Madera tallada y policromada,
48 x 27 x 24 cm.;
Anónimo; Siglo XX.
Destaca el enorme y complejo mundo de la representación de la imagen exenta del Niño Jesús en la plástica latinoamericana por el enorme número de modelos o iconografías diferentes en que son representadas.
Su enorme ductilidad y su propia naturaleza, han permitido la materialización de unas iconografías impensables en el caso de Cristo adulto. Esta abundancia plástica, trae consigo una riqueza de contenidos y una enorme proliferación de modelos iconográficos.
HENARES PAQUE, V.: «La iconografía de la imagen exenta del niño Jesús en el arte colonial hispanoamericano. Apuntes para su clasificación», Boletín AFEHC, n° 35, (04 abril 2008)