Santa Úrsula (Tenerife); 1666-abril-10 // 1690-diciembre-23
*(Santa Úrsula; 1667, noviembre, 01) “Bino Bernardo Peres, vecino deste lug[a]r y me dixo que/ en el barranco jondo jurisdicción deste (…) estaba un [h]ombre biejo enfermo/ i que no lo conocía, i que le dixo que quería llamara a el cura i que respondió q[ue]/ no con que yo luego fui con el mesmo Bernardo Peres y lleve conmigo el S[eño]r/ Alcalde de dicho l[uga]r i le encontramos en el camino, que lo tr[a]ían quatro/ [h]ombres, Pedro Esteves, Salbador Ruis, Bernardino Ramos, Julián Peres/ todos vesinos deste lug[a]r Hablele al enfermo i dixe era cura i lo iba a con/fesar, dijo no quería confesar hasta el otro día, i lo traímos a una cassa/silla junto a la plassa i le dimos de comer, i acudieron los vesinos como era/ día de fiesta, todos suplicándole confeçara Respondio que este día/ siguiente i le bolbi a esplicar, lo mucho que importava confeçar con que/ dixo si i lo confecé i me estube toda la tarde con el, i dixe lo quería/ Dios que por ser el d[ic]ho no podía resebir el Santísimo (…) Respondió que no, que no quería Dios que el esta/ba bueno = Luego a la noche bolbi i le dixe miroce era bueno rresivir/ a Dios por las ansias que tenía, dixo no que si [h]abla con Dios [h]abía de sanar-/ y lo deje encargado a Domingo Bueno mayordomo de la Iglesia y hacer/ noche di[ch]os le dieron de cenar, i le pusieron lux i (…) amaneció muerto: (…) tenía el dicho [h]ombre el labio abierto hasta/ las narices dicen [h]abían nacido así, dixeron algunos vesinos era natural de/ Ycode y me dixo venia de Canaria y que aquel achaque le [h]abía dado con calen/tura [h]acía tres días de que doy (…)/ lo firme Fecho en su fecha de nobiembre de dicho año. Thomas Hernán/des (firma y rúbrica) (fol. 5v.)
*(Santa Úrsula; 1667, noviembre, 02) Entierro del pobre arriba mencionado. (fol. 5v.)