Plata en su color; 9,5 x 8 x 8 cm.

Anónimo; [Siglo XX]

Sólo hemos encontrado en la documentación parroquial la existencia de un antiguo lavatorio en los inventarios de 1699: “un vaso de plata para dar lavatorio en la Comunión el qual dio Salvador Gonz[ále]z Romo del Castillo”.

Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna, Fondo parroquial de Santa Úrsula Mártir de Santa Úrsula, Libro 1º de cuentas de fábrica de la parroquia de Santa Úrsula Mártir en Santa Úrsula, folio 103v.

Los juegos de aguamaniles fueron muy frecuentes desde finales del siglo XVI, y en el siguiente. Son piezas profanas del servicio de aseo y de mesa. También fueron utilizadas eventualmente en la liturgia, ya fuese en el lavatorio de las manos en la misa, el de los pies del Jueves Santo o para verter el agua en el bautismo.