Alto: 0´68 m.
Base: 0´24 x 0´28 x 0´12 m.
En 1619 existía en el templo una imagen de nuestra Señora de la Concepción vestida de damasco, perteneciente a Julián González. Mucho más tarde –en septiembre de 1699-, un inventario mandado a hacer por el obispo Bernardo de Vicuña, recoge dos: Nuestra Señora de la Concepción y otra imagen de la Concepción con un Santo Cristo por remate de el retablo; sin embargo, en los inventarios siguientes -1724 y 1730- sólo figura una. Luego, en la segunda mitad de la centuria del XVIII –cuentas de 1763 a 1780-, un descargo del mayordomo de la Cofradía de la Purísima consigna: Por 150 reales de una imagen de Nuestra Señora que se compro y composición que se le hizo.
Pero actualmente solo se halla en la iglesia –expuesta en su sacristía-, la magnífica y conocida talla de la Inmaculada relacionada con la obra de Martínez Montañés y con la ermita de La Corujera.
Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa