Plata fundida, cincelada, y grabada en su color; Cruz; 15,5 x 14 x 1,5 cm., más macolla de 6 x 8 cm. Ø; Base: 2 cm.; Totales: 23,5 x 14 x 8 cm.
Anónimo; Sin datación.
En 1668 los cofrades de la Cofradía del Santísimo Sacramento satisfacen el importe de una cruz de plata, y otra de igual metal para el pendón, compran hacia 1670 los de la Cofradía del Santo Nombre de Jesús.
RODRÍGUEZ MESA, M.: Historia de Santa Úrsula, Ayto. de Santa Úrsula, Litografía Romero, Santa Cruz de Tenerife, 1992, pp. 302 y 305.
Cruz procesional.
Plata fundida, cincelada y grabada en su color; Cruz: 23 x 23 x 1,5 cm., más macolla de 7 x 14 x 10 cm.; Base: 4 cm.; Totales: 34 x 23 x 10 cm.
Anónimo; Sin datación.
En un inventario del 17 de julio de 1667, recoge un gasto realizado por la Cofradía del Santísimo Sacramento quien gasta “quatrosientos y veinte y seis reales” en una cruz, de plata, para el guión.
Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna, Fondo parroquial de Santa Úrsula Mártir de Santa Úrsula, Libro de la Cofradía del Santísimo, folio 19v.