Plata fundida y cincelada en su color; 24 x 12 cm. Ø (Copa: 9 x 12 cm. Ø)
Anónimo; [Siglo XVIII]
Un descargo de 20 de agosto de 1738, informa de la “hechura de un copón de plata p[ar]ª el Sagrario”
Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna, Fondo parroquial de Santa Úrsula Mártir de Santa Úrsula, Libro 1º de cuentas de fábrica, folio 203v.
Recipiente destinado a colocar las hostias sagradas para poder llevarlas a los enfermos y emplearlas en las ceremonias de culto.