Plata fundida y cincelada en su color; 24,5 x 14,4 cm. Ø (Copa: 8 x 8cm. Ø)

Anónimo; Sin datación.

Su morfología y decoración reproduce un tipo de cáliz generalizado y codificado en Francia en el último tercio del siglo XVII y primeros años del siguiente, tal y como ha puesto de relieve Cruz Báldovinos para los cálices de Arboniés y Zugarramundi [Bayona, 1692-1693] en Navarra, marcados por el artífice Étienne de Barbes.