Madera tallada; ensamblada y barnizada, 95 x 161 x 43 cm.
Anónimo; [Siglo XVII]
En el inventario presentado en 1663 por la cofradía del Dulce Nombre de Jesús figuran dos escaños pertenecientes a ésta.
Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna, Fondo parroquial de Santa Úrsula Mártir de Santa Úrsula, Libro de cuentas de la Cofradía de del Dulce Nombre de Jesús, folio 4.
El mueble en cuestión responde al modelo tipo de las islas occidentales, sobre todo en la isla de El Hierro, denominado escaño, especie de baúl con respaldo y brazos que permite cumplir doble función, la de espacio para almacén y, al tiempo, la de asiento. Aparece formando parte tanto del mobiliario eclesiástico como en el domestico.