Estimados feligreses

Con la Semana Santa llegamos a la recta final de nuestra marcha cuaresmal.  La llamamos Grande, la llamamos Santa. En ella celebramos los acontecimientos que culminan la gran obra de la salvación de Dios por medio de su hijo Jesucristo y el inicio de la nueva Alianza entre Dios y la humanidad. Es una semana para acercarnos y comprender a Jesús: Jesús que ama, que muere, que resucita.

Durante esta semana somos invitados a caminar sobre las huellas de Jesús. Las narraciones de la pasión cobran nueva vida, como si los hechos se repitieran efectivamente ante nuestros ojos. Todos los acontecimientos que conducen al arresto, al proceso y a la ejecución de Jesús son recordados y celebrados paso a paso y escena por escena través de nuestra participación en las celebraciones del Domingo de Ramos, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo de Resurrección con el triunfo de Jesús sobre la muerte. Seremos ayudados a través de imágenes, gestos, signos y procesiones.

Pero también en palabras de nuestro obispo Don Bernardo “la Semana Santa es tiempo de grandes celebraciones para expresar nuestra fe, para fortalecerla y, también, para anunciarla a otros. Sí. Por naturaleza, somos discípulos misioneros de Jesucristo y no podemos menos que contar a otros lo que creemos. Nosotros con nuestra vida de fe, anunciamos a Cristo, invitamos a otros a conocerlo y a encontrarse con Él. Igual que hemos conocido y creído en el amor que Dios nos tiene a través de otras personas, ahora nos toca a nosotros ser misioneros que presentan a Jesucristo a los demás”.

Nos encontramos en  nuestra Diócesis en «salida misionera». “Salir a las calles y acompañar los pasos de Semana Santa, ¡es una forma de evangelizar! Es necesario salir a las calles, porque también en y por ellas transcurren nuestras vidas y quehaceres cotidianos. También en medio de ellas tenemos que convertirnos en testigos vivos y valientes de un Cristo vivo». (Cardenal Jorge Mario Bergoglio)

Les invito, por tanto a la participación de nuestra Semana Santa 2018 de las parroquias de Santa Úrsula Mártir y San Bartolomé Apóstol a través de la oración personal, la asistencia a las celebraciones litúrgicas y actos piadosos, acercamiento a los sacramentos y procesiones según el horario contenido en este programa.

 Sebastián García Martín

Párroco