ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL (LA CORUJERA)

Fundada por el presbítero Juan García Calzadilla en tierras de su propiedad “donde llaman la Crucitta”, en el antiguo camino de Los Guanches, por disposiciones testamentarias realizadas el 22 de mayo de 1705 ante Ángel Domínguez Soler, escribano de La Laguna. Establece la obligatoriedad de celebrar misa todos los domingos y festividades de guardar, así como la de hacer dos fiestas anuales: una a San Salvador (6 de agosto) y la otra a San Bartolomé Apóstol (24 de agosto). 

Para su mantenimiento establece por cada una de las fiestas dos ducados y una dotación de cincuenta reales, que pagan los herederos del capitán Diego Martínez de Alayón, más “un quadro y hechura del S[eñor]r S[a]n Salvador, dos caxas de sedro grandes para los ornamentos, quatro taburetes de moscovia, una tassa de plata p[ar]a el cáliz y un Santo Christo pequeño”. 

            De las obras de construcción de la ermita se encarga Mateo Padrón Calzadilla, sobrino del fundador y primer capellán de la misma, que a partir de 1713 celebra en ella las festividades anuales limitadas con el paso del tiempo a las fundaciones en honor a San Bartolomé. 

San Lázaro

Cuadro de Ánimas 
S. XX

Cáliz