Cuadro de Ánimas

Anónimo; [Siglo XX]

Figura en los inventarios de principios del siglo XX: “Un cuadrito donde se halla estampada la efigie o relieve de Ntra. Señora del Carmelo”.

Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de La Laguna, Fondo parroquial de Santa Úrsula Mártir de Santa Úrsula, Inventario de la ermita de San Bartolomé en La Corujera (1906-1917)

Aunque arraigada en el siglo XVI, la devoción al Carmelo floreció en Canarias a partir del XVII,  difundiéndose extraordinariamente entre los fieles. Fruto de este afecto se conservan numerosas pinturas de iconografía diversa. María como intercesoras de las animas purgantes, sedente o en pie, con o sin el Niño, pero siempre ostentando el escapulario como medio de salvación.

Posee la siguiente leyenda: “POR LAMOR DiOS UN PADRE/ NUESTRO i VNA AVE MARiiA/ POR TODAS LAS VENDiTAS ANiMAS”