Imagen de Santa Úrsula

Alto: 1.12 m.

Base: 0.35 x 0.48 x 0.16 m.

Desde antes de 1619 existía en la iglesia un retablo pequeño se Santa Úrsula, con sus once mil vírgenes. Sin embargo, desconocemos la fecha exacta en que comenzó a venerarse la imagen actual, sustituida en la pasada centuria por una de pasta de madera y vuelta a reintegrar al culto tras ser restaurada por Jesús de León.

Preparada para usar peluca, es seguro que en el siglo XVII ya se hallaba en el templo; lo testimonia, entre otros inventarios, el mandado a hacer en 1699 por el obispo Bernardo de Vicuña. Uno posterior, de 1730, agrega que tiene corona y corazón de plata y sus zarcillos de oro y perlas.

Con cofradía propia y gran número de devotos, en 1751 el parroquiano Francisco García Ravelo manda a sobredorar el citado corazón; en 1760, María Gutiérrez del Castillo, esposa de Domingo Lorenzo de Ocampo, le dona uno de sus anillos de oro con piedras finas…

Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa