Bautisterio

Situado a la entrada del templo, en el lado del Evangelio y debajo de la tribuna del coro, los documentos investigados no señalan su primitiva ubicación, aunque sí permiten, como ya manifestamos, conocer que antes de 1626 se habilitó una ventanilla alacena junto al mismo para los Stos. Óleos y que un poco más tarde, se gastaron doscientos diez reales en una pila de cantería; medio siglo después se instala una Reja del Batisterio en madera de tea, pero su duración no debió de ser mucha porque las cuentas del 27 de junio de 1688, recogen un abono para instalar una  nueva.

Ya en la presente centuria, en 1921, el maestro de albañilería Juan González, y sus peones, trabajan en la Capilla de la pila bautismal, ubicada en una dependencia limítrofe con la capilla del Rosario y con acceso a través de la misma, desde donde fue trasladada a su actual emplazamiento por el párroco Jorge Hernández Rodríguez (1953-1966)

Fuente: Historia de Santa Úrsula. M. Rodríguez Mesa